El pasado 10 de septiembre se conmemoró el día mundial para la prevención del suicidio, el cual fue propuesto por la Organización Internacional para la prevención del suicidio y avalado por la Organización Mundial de la Salud y tiene el…
Cuando se habla del tratamiento de la adicción, es frecuente que el objetivo del mismo, sea, lograr la abstinencia a las sustancias o comportamientos adictivos; sin embargo, es necesario considerar y visualizar al paciente como el ente bio-psico-social que se…
Las drogas psicodélicas, también conocidas como alucinógenos son sustancias que a nivel cerebral van a producir cambios en los sentidos de una persona. Una vez que son introducidas en el organismo van a alterar la liberación de serotonina, el neurotransmisor…
Las drogas psicodélicas, también conocidas como alucinógenos son sustancias que a nivel cerebral van a producir cambios en los sentidos de una persona. Una vez que son introducidas en el organismo van a alterar la liberación de serotonina, el neurotransmisor…
Cristal / Metanfetamina La metanfetamina (desoxiefedrina) también conocida como cristal, es una sustancia estimulante que al consumirse afecta el sistema nervioso central, aumentando significativamente los niveles de dopamina. Con el uso continuo se generan afectaciones y cambios en áreas del cerebro…
Cocaína: Los problemas en su uso A pesar de reconocerse como una droga con alto potencial adictivo, la cocaína sigue siendo una de las sustancias de abuso más utilizadas entre la población. De hecho, la demanda de tratamiento relacionada con…
En los últimos tiempos hemos escuchado diversas noticias, comentarios y/o rumores sobre esta mencionada “droga” llamada fentanilo, de lo cual derivan muchas dudas que llegan a provocar incluso miedo y alerta entre los ciudadanos. Si bien es cierto, el fentanilo…
Qué difícil es darle la importancia a la depresión; un tema tan de gravedad, cuando se escucha de manera constante y normalizado; pues cuántas veces no hemos oído frases como “ando depre”, “qué cansado/a estoy”, “qué difícil la vida”, “ya…
La ansiedad es una respuesta emocional ante la percepción de una amenaza inminente, asociada a tensión muscular, vigilancia o preparación hacia el futuro, y comportamiento de evitación hacia dicho peligro. La ansiedad también se refiere a la respuesta subjetiva y…
El TDH como factor de riesgo de consumo de sustancias o adicciones. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno de inicio en la infancia, que se caracteriza por síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad. La…
Sentir ansiedad de vez en cuando es normal. Sin embargo, cuando este tipo de sensaciones se vuelven frecuentes, pueden interferir con las actividades diarias, resultar difíciles de controlar y volverse desproporcionadas si se comparan con el peligro real. Saber cómo…
¡Trece años de sobriedad!
Trece años, día a día; ¿fácil?, ¿difícil? ¡todo tiene que ver con esa gran palabra que es la aceptación!
Hoy en día, los seres humanos solemos tener cierta inclinación natural a volvernos dependientes de algo o de alguien, ya sea una sustancia, una actividad o una persona. Quizás esto se deba al mundo en que vivimos, al entorno familiar…
Desde la antigüedad, el humano ha hecho uso de drogas para alterar su estado de conciencia con fines recreativos o místicos. Básicamente, el humano consume las drogas por que le provocan una sensación subjetiva de recompensa, de placer, de bienestar,…
Durante varios años y a través de diferentes modelos explicativos psicológicos se ha intentado definir lo que se ha llamado “personalidad adictiva” sin embargo las categorías diagnosticas basadas en criterios clínicos observables y cuantificables a través de métodos epidemiológicos no…
Primero que nada, ¿qué es una adicción? Hay actividades o sustancias que nos da una sensación placentera. Cuando no encontramos ese placer sin la sustancia o actividad, se puede decir que estamos frente a una adicción. Los seres humanos podemos…
La idea de hablar y reconocer alguna sensación emocional derivada de condiciones de depresión, ansiedad, adicciones y salud mental en general, siempre es difícil, pues a pesar de encontrarnos en pleno siglo XXl, existen diversas e irracionales creencias que desafortunadamente…
Jugar es parte importante de la vida, en todo momento, no sólo para el desarrollo del ser humano durante la infancia, sino también a lo largo de su existencia. El juego nos permite desenvolvernos en un pequeño apartado de realidad,…
¡Bienvenid@ a nuestro especial de cuarentena! Como lo comentamos en el artículo anterior ( https://emotionslifecenter.com/2020/04/09/6-consejos-para-mantener-tu-salud-mental-en-tiempos-de-coronavirus/ ) ahora vamos a hablar de los trastornos alimenticios que pueden ser producidos por la ansiedad y el estrés. Vaya: que éste es un tema que aplica para…